EL C.D. José Luis Saso es un club que está acostumbrado al éxito, a pelear por los más altos objetivos y luchar por el ascenso. Por fin, el pasado año se consiguió el sueño de la primera división. 2011/2012 comenzaba en busca de plasmar un buen papel y demostrar el porqué del ascenso. Sin embargo, todo fue mal.
Problemas con el técnico, una inadecuada preparación y una plaga de lesiones, pues cayeron Miguel, Pérez y Morro de larga duración. A ello se ha unido el mal estado físico de Viruta, los problemas de Héctor, las molestias de Giñas y el malestar de Hugo. La suma de estos factores ha marcado que el objetivo sea salvarse, por lo civil o lo criminal, y mantener la categoría.
Ahora, con Edgar Lotina y Víctor ''Mafias'' el club parece ir en buena dinámica. Son unos entrenadores brillantes, sobre todo el primero si le da el sol. En los ocho partidos restantes hay que proseguir en el ritmo de algo más del 50% de puntos -Dato ofrecido por "Moreno, especialista en estadísticas y flexiones"-. Y por muchas bajas que tengamos, toca apechugar.
El partido del pasado domingo era otra final contra el Mojados Reciner, conjunto disciplinado y serio, que se enfrentaría a los concienzados neroazurri. Ante la avalancha de bajas, con el importante Xufo sancionado, el sistema pasó a un 3-4-3, con Juan en puerta, Guille, David y Pablo en retaguardia; Jesús y El Gran Timonel en centro del campo; Jorge y Dani de carrileros y en punta Santi, Tuky y Miguel. En la caseta Héctor estaba solito.
Los primeros compases del partido fueron muy entretenidos, con ambos equipo creando peligro y el encuentro muy abierto. La zaga local estaba muy conjuntada y perfecta tácticamente, pues el repliegue de los carrileros creaba superioridad. No obstante, en una imprecisión defensiva el 0-1 se adueñó del marcador. El saque de centro indicaba que el partido seguía vivo, pues no se perdió la cara al partido y se creó peligro a balón parado. Sin embargo, a la contra de un saque de esquina un buen pase en profundidad dejó libre al delantero de Mojados, que acertó y subió el 0-2 al luminoso.
El partido se ponía cuesta arriba, pues solo un equipo cargado de casta podría luchar. Y el Saso lo es, muestra de ello es cómo se repuso a la estocada, intentando jugar al fútbol y crear peligro por las incisivas bandas. En una falta centrada, David asumió galones para lanzarla al palo largo, y con colaboración del arquero, ponerle igualdad al encuentro.
La primera mitad dio sus últimos coleteos sin excesivos apuros para ambos guardametas, que junto a sus compañeros, se reunieron en el vestuario de cara a plantear la segunda mitad. Allí, el sistema cambió por completo, a un 4-2-3-1, motivado por la sustitución de un impreciso Tuqui por Héctor.
El pitido del árbitro indicó que de nuevo había fútbol en los Cerros. Héctor, además de pelo bonito, tiene buenas facultades para jugar al fútbol, lo cual el Saso agradeció, pues aportó esa calidad tan necesitada. Pese a que los locales tenían más presencia ofensiva y más llegadas, el conjunto amarillo aprovechaba su velocidad para poner en aprietos a la zaga, como en una envenenada vaselina del número 6 que Juan envió, en una buena intervención, a córner.
Quizá todo hubiera cambiado si en una tonta falta el cuero no hubiera aprovechado la mala colocación de la barrera para colarse por el palo corto. A falta de unos 20 minutos, solo quedaba remar. Y así fue, el Saso se volcó en busca de presionar al Mojados, y pudo ser así si Miguel no fallaa una clara ocasión en una magnífica incursión lateral de Jorge.
La contrapartida eran las contras rivales, si bien un inconmesurable David y las ayudas de Pablo y Guille y alguna intervención de Juan impidieron que se cerrara el encuentro. Pese al esfuerzo franjinegro, el partido concluyó con el 1-3 y 10 sobre el campo, pues Carlitos no pudo soportar las repercusiones de una dura entrada recibida en la primera mitad.
Las caras de circunstancias eran TT en el vestuario, pero el ánimo no decae, con la actitud de las últimas fechas este equipo no puede descender. Ya hora, rezar para que los resultados sean laborables y El Gran Timonel se recupere pronto.
EL DANDY:
David. Maravilloso en defensa, puso el gol local en saque de falta.
EL CRACK:
Jorge. Contundente en defensa, supo subir la banda y generar peligro en todo momento.
EL DURO:
Para bien, Jesús. No duda en ir al suelo o al choque para arrebatar el balón.
VAYA DÍA:
Tuqui. Su actuación en la primera mitad fue digna de que fuera sustituido.
EL KRAKEN:
Juan. Pese a alguna buena parada, falló en momentos clave del duelo.

El Club Deportivo José Luis Saso lleva desde 1996 cumpliendo sueños de niños que crecieron como personas y futbolistas. El propósito de este blog es informar sobre el desarrollo de la temporada del equipo Aficionado, en lo posible las demás categorías, y hacer disfrutar con los contenidos. Director, redactor y creador: Juan Navarro García. @Juan13Navarro juanito_somo@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario