domingo, 18 de noviembre de 2012

Saso 3 - Derecho 0 : Una victoria para Ariadna

El Saso apabulló a un Derecho que poco pudo hacer ante los de rayas azules y negras. 

La clase de los centrocampistas locales decantó la balanza del fútbol.

Cuarta jornada de liga para el José Luis Saso. Después de las dos derrotas consecutivas con las que comenzó la competición, la victoria de la semana pasada en el derby de Girón por 2 goles a 3. La motivación era especial, ya que Hugo había confirmado que era papá y, por lo tanto, el Saso era el suegro de Ariadna, ya que esto es una gran familia. El siguiente en la lista era el Derecho, cuya edad media era superior a la del Levante. Los abogados, alguno con más canas que Josele, llegaban con la intención de que unos niños no se les subieran a las barbas, pobladas en el caso del número 10. 

De la plantilla franjinegra Luis se decantó por Miguel en portería, David, Edgar, Víctor y Jorge en defensa, por lo que repitió la zaga de la semana pasada. En el doble pivote, el rollizo Borja y el sonrosado Lechón de la Dehesa, con el 10 en los lomos. Por delante de ellos Héctor, que veía en las bandas a Puerco Espín y a Mikel. En punta, el 9, Daniel One Gorra. El chulo, que diría Pérez.

El partido comenzó de forma inmejorable para los locales, ya que Derecho no demostró ser mejor que ellos. Con un manual de toque de balón y de profundidad, Héctor y Carlitos abastecían de buenos balones a los tres hombres de arriba. Con apenas diez minutos de juego, un magnífico pase a la espalda de la zaga rival lo aprovechó Héctor, que con sangre fría regateó al guardameta para subir el primer gol al electrónico.

El partido se ponía de cara, ya que todo parecía invitar al triunfo holgado de los chicos de Josele. A los pocos minutos del gol inicial, Stahj recogía un buen pase pero no pudo aumentar la ventaja, pues estrelló su disparo en el cuerpo del portero. A los pocos minutos, el 9 envió alto un pase de la muerte. Pese a que no estaba acertado de cara a puerta, el Saso llevaba la iniciativa y Edgar y Víctor defendían con contundencia la meta de Miguel, acertado en sus intervenciones. 

Mientras tanto, el banquillo vivía una de los momentos más curiosos de la historia del club, ya que con Juan, Pérez, Xufo, Pablo y Dani sentados, todo podía suceder. El topillo de Villamarciel apreció las barbas y el pelo largo del número 10 rival y lo comparó, textualmente a "Ese que se quedó solo en una isla y se hizo amigo de un balón". Pese a los esfuerzos del resto de suplentes, el roedor de rizos no admitía que se trataba de Robinson Crusoe.

Sin más llegó el tiempo de descanso bajo la luz artificial de la noche, que más de un disgusto causó a cierto centrocampista cuya cualidad principal no es la visión. A la vuelta de los vestuarios, el equipo no estuvo tan ofensivo como en la primera mitad, por lo que los de rojo hicieron cierto peligro en área franjinegra, si bien no materializaron sus oportunidades. 

La adelantada defensa de los maduritos provocaba que los locales tuvieran serias oportunidades para incrementar la ventaja, y así fue. Miguel, muy activo todo el partido, se hizo con un balón fuera del área y con esa precisión tan suya hizo el segundo gol con una majestuosa vaselina. El José Luis Saso manejaba a su antojo el partido, ya que Borja, Héctor y el de la dehesa campaban a sus anchas por la medular y con unas bandas bien abiertas creaban peligro serio de gol.

Como la intensidad defensiva había bajado parcialmente, Luis reconfiguró el equipo con la entrada de Xufo por Stagf, por lo que el sistema pasó a ser un clásico 4-4-2. Con esta formación llegó la puntilla, ya que Mikel marcó a puerta vacía un soberbio pase de la muerte del Puerco Espín Serafín. Para que el equipo no padeciera el esfuerzo, el técnico dio entrada a Dani y a Pablón por Héctor y David, algo cansados del partido.

El partido moría sin grandes ocasiones, apenas un error defensivo local inquietó a Miguel, mientras que el delantero del pelo para arriba pudo hacer doblete con otro intento de vaselina. En estas, entró Pérez para sostener el centro del campo en detrimento de Borja, cuyas grasas son realmente inquietantes.

En estas el árbitro decretó el final de la contienda y confirmó el segundo triunfo consecutivo de los Josele boys, que se engancha a la liga pese a los dos tropiezos iniciales.


EL CRACK

Puerco Espín: El partido que este muchacho hizo desde la banda lo coronó con un bonito gol. Enorme el encuentro del que metió los dedos en un enchufe.

EL DANDY:

Héctor: Su aspecto metrosexual y su sangre fría de cara a gol lo hacen merecedor de este galardón. Fue sustituido porque el tabaco hace que pierda resistencia.

EL DURO:

Josele: Fumando en el banquillo sin apenas esconderse, el George Clooney de los Cerros deleitó al banquillo con ciertos comentarios realmente groseros.

EL KRAKEN:

Pérez: Horroroso partido del número 2. Su entrada al césped sumió al Saso en la anarquía. No cuenta con el apoyo de sus compañeros y desune el vestuario. De lo peor.

2 comentarios:

  1. ¿por qué falta la crónica del partido contra el simancas? ¿Es que hay algún bloguero que esconde las cantadas que hizo en aquella estrepitosa derrota? Menos ventajismo en el periodismo y más objetividad. MISERABLE.

    ResponderEliminar
  2. ¿por qué falta la crónica del partido contra el simancas? ¿Es que hay algún bloguero que esconde las cantadas que hizo en aquella estrepitosa derrota? Menos ventajismo en el periodismo y más objetividad. MISERABLE.

    ResponderEliminar