EL C.D. José Luis Saso es un club que está acostumbrado al éxito, a pelear por los más altos objetivos y luchar por el ascenso. Por fin, el pasado año se consiguió el sueño de la primera división. 2011/2012 comenzaba en busca de plasmar un buen papel y demostrar el porqué del ascenso. Sin embargo, todo fue mal.
Problemas con el técnico, una inadecuada preparación y una plaga de lesiones, pues cayeron Miguel, Pérez y Morro de larga duración. A ello se ha unido el mal estado físico de Viruta, los problemas de Héctor, las molestias de Giñas y el malestar de Hugo. La suma de estos factores ha marcado que el objetivo sea salvarse, por lo civil o lo criminal, y mantener la categoría.
Ahora, con Edgar Lotina y Víctor ''Mafias'' el club parece ir en buena dinámica. Son unos entrenadores brillantes, sobre todo el primero si le da el sol. En los ocho partidos restantes hay que proseguir en el ritmo de algo más del 50% de puntos -Dato ofrecido por "Moreno, especialista en estadísticas y flexiones"-. Y por muchas bajas que tengamos, toca apechugar.
El partido del pasado domingo era otra final contra el Mojados Reciner, conjunto disciplinado y serio, que se enfrentaría a los concienzados neroazurri. Ante la avalancha de bajas, con el importante Xufo sancionado, el sistema pasó a un 3-4-3, con Juan en puerta, Guille, David y Pablo en retaguardia; Jesús y El Gran Timonel en centro del campo; Jorge y Dani de carrileros y en punta Santi, Tuky y Miguel. En la caseta Héctor estaba solito.
Los primeros compases del partido fueron muy entretenidos, con ambos equipo creando peligro y el encuentro muy abierto. La zaga local estaba muy conjuntada y perfecta tácticamente, pues el repliegue de los carrileros creaba superioridad. No obstante, en una imprecisión defensiva el 0-1 se adueñó del marcador. El saque de centro indicaba que el partido seguía vivo, pues no se perdió la cara al partido y se creó peligro a balón parado. Sin embargo, a la contra de un saque de esquina un buen pase en profundidad dejó libre al delantero de Mojados, que acertó y subió el 0-2 al luminoso.
El partido se ponía cuesta arriba, pues solo un equipo cargado de casta podría luchar. Y el Saso lo es, muestra de ello es cómo se repuso a la estocada, intentando jugar al fútbol y crear peligro por las incisivas bandas. En una falta centrada, David asumió galones para lanzarla al palo largo, y con colaboración del arquero, ponerle igualdad al encuentro.
La primera mitad dio sus últimos coleteos sin excesivos apuros para ambos guardametas, que junto a sus compañeros, se reunieron en el vestuario de cara a plantear la segunda mitad. Allí, el sistema cambió por completo, a un 4-2-3-1, motivado por la sustitución de un impreciso Tuqui por Héctor.
El pitido del árbitro indicó que de nuevo había fútbol en los Cerros. Héctor, además de pelo bonito, tiene buenas facultades para jugar al fútbol, lo cual el Saso agradeció, pues aportó esa calidad tan necesitada. Pese a que los locales tenían más presencia ofensiva y más llegadas, el conjunto amarillo aprovechaba su velocidad para poner en aprietos a la zaga, como en una envenenada vaselina del número 6 que Juan envió, en una buena intervención, a córner.
Quizá todo hubiera cambiado si en una tonta falta el cuero no hubiera aprovechado la mala colocación de la barrera para colarse por el palo corto. A falta de unos 20 minutos, solo quedaba remar. Y así fue, el Saso se volcó en busca de presionar al Mojados, y pudo ser así si Miguel no fallaa una clara ocasión en una magnífica incursión lateral de Jorge.
La contrapartida eran las contras rivales, si bien un inconmesurable David y las ayudas de Pablo y Guille y alguna intervención de Juan impidieron que se cerrara el encuentro. Pese al esfuerzo franjinegro, el partido concluyó con el 1-3 y 10 sobre el campo, pues Carlitos no pudo soportar las repercusiones de una dura entrada recibida en la primera mitad.
Las caras de circunstancias eran TT en el vestuario, pero el ánimo no decae, con la actitud de las últimas fechas este equipo no puede descender. Ya hora, rezar para que los resultados sean laborables y El Gran Timonel se recupere pronto.
EL DANDY:
David. Maravilloso en defensa, puso el gol local en saque de falta.
EL CRACK:
Jorge. Contundente en defensa, supo subir la banda y generar peligro en todo momento.
EL DURO:
Para bien, Jesús. No duda en ir al suelo o al choque para arrebatar el balón.
VAYA DÍA:
Tuqui. Su actuación en la primera mitad fue digna de que fuera sustituido.
EL KRAKEN:
Juan. Pese a alguna buena parada, falló en momentos clave del duelo.

El Club Deportivo José Luis Saso lleva desde 1996 cumpliendo sueños de niños que crecieron como personas y futbolistas. El propósito de este blog es informar sobre el desarrollo de la temporada del equipo Aficionado, en lo posible las demás categorías, y hacer disfrutar con los contenidos. Director, redactor y creador: Juan Navarro García. @Juan13Navarro juanito_somo@hotmail.com
lunes, 19 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Un paso más
El fallo de Juan contra Simancas, los palos contra el Betis, el larguero ante el Pincia, las expulsiones en Santovenia. Si la vida fuera una escalera hacia el cielo el Saso sumaría muchos más puntos en su casillero y estaría lejos del pozo del descenso. Pero los dioses futbolísticos, caprichosos ellos, quisieron que todo fuera negativo y los neroazurri estén jugando con fuego. Tampoco ayudan las lesiones salvo la de Tuqui ni las amonestaciones, que merman los efectivos cada encuentro que pasa.
Por todos era sabido que no era el año de la suerte, por lo que la conjura durante la semana previa al partido contra la Rondilla, rival directo, mostraba la unión del vestuario para evitar depender de la diosa fortuna. Domingo después de comer y del triunfo del Valladolid en Elche, era buena hora para reivindicar que no somos de segunda división, aunque nuestros entrenadores lo parezcan (Sobre todo Edgar).
Maligno 666 y Moureno tomaron la decisión de, contando con las bajas de Jesús por temas familiares y Tuqui y Mikel por lesión, disponer del siguiente once inicial para aferrarse a la primera categoría. Juan bajo palos, Pablo, David, Xufo y Pinipón Riñas en línea defensiva, con Dani, Hugo y Carlitos "El gran Timonel" en medular, y Jorge, Guille y Miguel en punta. Santi empezaría desde el banco, castigado por sus violentas actuaciones anteriores, junto a Héctor, que estaba para pocos trotes.
El partido comenzó sin acierto, sin apenas fluidez por ambos equipos, que demostraron el porqué de su calificación. Los locales abogaban por el balón largo, y los visitantes por contraataques de escaso éxito. Visto lo visto, la tónica era de que solo matices futbolísticos desigualarían la contienda. La primera mitad destacó por las imprecisiones y la ausencia de ocasiones de gol por parte del Saso, quienes solo llevaron peligro en algún corner. La Rondilla gozó de buenas ocasiones a balón parado, pero entre Juan y Rubén despejaron el peligro. No hubo más amenazas salvo por un mano a mano que Juan también detuvo.
De nuevo se disparaba el terror de citas anteriores cuando Astur Giñas, en un feo movimiento se lesionó, lo cual que provocó su sustitución en favor de Santi, que ocuparía el extremo, pues Guille se puso en el lugar del bravo 16.
El 0 - 0 campaba en la orilla del Pisuerga sin visos de ser reemplazado, si bien el partido se abrió ante la necesidad de ganar de ambos equipos. David y Rubén, ayudados por el resto del equipo, repelían las ofensivas del Rondilla e iniciaban el juego ofensivo visitante, que dejó mucho que desear. Para meter más mordiente al encuentro Moreno, abandonado por el desertor Edgar (multa, espero), metió al tapete a Héctor en detrimento de Miguel. Como reza el dicho popular, fue llegar y besar el sapo. En un balón luchado por Hugo, que mostró un gran compromiso defensivo, el cuero llegó a Santi. El espigado número 12 dejó de lado su habitual egoísmo y prolongó hacia el amanerado 9, y el gol subió al luminoso en una gran definición.
En un partido digno del empate, por fin la suerte sonreía al Saso, pues otros días quién sabe lo que hubiera sucedido en las últimas embestidas aéreas de los locales, que Juan despejó en cada corner de la Rondilla. Sin tiempo para más concluyó el sufrido partido, para alegría de los franjinegros, que vieron cortada su racha negativa.
Aprovechando los pinchazos de los competidores por huir del descenso Pinche aquí para ver resultados el Saso respira y afronta con renovadas ilusiones el choque contra el Mojados del domingo a las 13 horas en los Cerros, si bien contará con la sensible baja de Rubén, por acumulación de amonestaciones.
Vamos Saso!
EL DANDY
Héctor. Con o sin purpurina en los ojos, deja destellos de su calidad cada día que pasa.
EL CRACK
La línea defensiva. Cerraron con éxito todo ataque de La Rondilla.
VAYA DÍA
Pocoyó Sillas. Se lesionó al hacer un sobreesfuerzo en la primera parte.
EL DURO
El Tocino. Arreó un viaje brutal a Jorge, que calló al suelo y no sobre las blandas carnes del Tocino.
EL KRAKEN
Yepes. Apenas sí se lo vio sobre el terreno de Juego.
JN13
Por todos era sabido que no era el año de la suerte, por lo que la conjura durante la semana previa al partido contra la Rondilla, rival directo, mostraba la unión del vestuario para evitar depender de la diosa fortuna. Domingo después de comer y del triunfo del Valladolid en Elche, era buena hora para reivindicar que no somos de segunda división, aunque nuestros entrenadores lo parezcan (Sobre todo Edgar).
Maligno 666 y Moureno tomaron la decisión de, contando con las bajas de Jesús por temas familiares y Tuqui y Mikel por lesión, disponer del siguiente once inicial para aferrarse a la primera categoría. Juan bajo palos, Pablo, David, Xufo y Pinipón Riñas en línea defensiva, con Dani, Hugo y Carlitos "El gran Timonel" en medular, y Jorge, Guille y Miguel en punta. Santi empezaría desde el banco, castigado por sus violentas actuaciones anteriores, junto a Héctor, que estaba para pocos trotes.
El partido comenzó sin acierto, sin apenas fluidez por ambos equipos, que demostraron el porqué de su calificación. Los locales abogaban por el balón largo, y los visitantes por contraataques de escaso éxito. Visto lo visto, la tónica era de que solo matices futbolísticos desigualarían la contienda. La primera mitad destacó por las imprecisiones y la ausencia de ocasiones de gol por parte del Saso, quienes solo llevaron peligro en algún corner. La Rondilla gozó de buenas ocasiones a balón parado, pero entre Juan y Rubén despejaron el peligro. No hubo más amenazas salvo por un mano a mano que Juan también detuvo.
De nuevo se disparaba el terror de citas anteriores cuando Astur Giñas, en un feo movimiento se lesionó, lo cual que provocó su sustitución en favor de Santi, que ocuparía el extremo, pues Guille se puso en el lugar del bravo 16.
El 0 - 0 campaba en la orilla del Pisuerga sin visos de ser reemplazado, si bien el partido se abrió ante la necesidad de ganar de ambos equipos. David y Rubén, ayudados por el resto del equipo, repelían las ofensivas del Rondilla e iniciaban el juego ofensivo visitante, que dejó mucho que desear. Para meter más mordiente al encuentro Moreno, abandonado por el desertor Edgar (multa, espero), metió al tapete a Héctor en detrimento de Miguel. Como reza el dicho popular, fue llegar y besar el sapo. En un balón luchado por Hugo, que mostró un gran compromiso defensivo, el cuero llegó a Santi. El espigado número 12 dejó de lado su habitual egoísmo y prolongó hacia el amanerado 9, y el gol subió al luminoso en una gran definición.
En un partido digno del empate, por fin la suerte sonreía al Saso, pues otros días quién sabe lo que hubiera sucedido en las últimas embestidas aéreas de los locales, que Juan despejó en cada corner de la Rondilla. Sin tiempo para más concluyó el sufrido partido, para alegría de los franjinegros, que vieron cortada su racha negativa.
Aprovechando los pinchazos de los competidores por huir del descenso Pinche aquí para ver resultados el Saso respira y afronta con renovadas ilusiones el choque contra el Mojados del domingo a las 13 horas en los Cerros, si bien contará con la sensible baja de Rubén, por acumulación de amonestaciones.
Vamos Saso!
EL DANDY
Héctor. Con o sin purpurina en los ojos, deja destellos de su calidad cada día que pasa.
EL CRACK
La línea defensiva. Cerraron con éxito todo ataque de La Rondilla.
VAYA DÍA
Pocoyó Sillas. Se lesionó al hacer un sobreesfuerzo en la primera parte.
EL DURO
El Tocino. Arreó un viaje brutal a Jorge, que calló al suelo y no sobre las blandas carnes del Tocino.
EL KRAKEN
Yepes. Apenas sí se lo vio sobre el terreno de Juego.
JN13
martes, 6 de marzo de 2012
Indignos.
Hay veces en las que el fútbol muestra su lado más amable. En otras ocasiones, es la apatía la que se hace cargo de los contendientes. Las dos caras de una misma moneda, que es el Saso. Capaces de lo mejor cuando todo va mal, de sacar coraje y honor en momentos difíciles, el pasado domingo evidenciaron una total ausencia de pundonor.
El rival era el Delicias, segundo clasificado, que llegaba a la cita tras 15 goles al San Isidro. No era buen presagio, pero basándonos en las adversidades superadas por los de la elástica a rayas, parecía factible puntuar.
Domingo a las 13 horas era el momento del partido, con un sol bastante agradable. Para vencer a los visitantes, el Saso contaba con el siguiente once, dispuesto por la dupla Moureno-Abelardo. Miguel en puerta, Guille en la derecha de la zaga, acompañado por elcagometrado enfermo David, y Rubén, siendo el defensa izquierdo Pablo. Por delante de ellos, en el habitual 4-3-3 estaban Dani, Mikel y el Gran Timonel Carlitos. Los arietes eran Hugo, Jorge y Viruta, recuperado para la causa. El árbitro, un joven de naranja con pocas luces.
El banquillo tenía dos efectivos junto a Juan, tres personas dispuestas a salir al campo en calidad de suplentes. Y así fue cuando, en pleno dominio visitante, el chotillo Virutas se resintió de sus molestias y fue sustituido, no sin antes marrar una clara ocasión. Fue reemplazado por Gandul Piñas, que se ubicó en defensa para que Guille fueraaún más extremo.
Pintaban bastos para los neroazurri, pues el serio equipo contrario manejaba el cuero sin problema alguno, con continuas ofensivas por las bandas ante un frágil centro del campo, pues el rigor táctico de Carlos y Mikel dejaba mucho que desear. De ahí venían los quebraderos de cabeza.
La superioridad de Las Delicias quedó clara con un corner, pues un cabeceador aprovechó la mala saldia en falso de Miguel para subir el primer tanto al luminoso. Nada cambió con el gol, pues la tónica seguía idéntica, un Saso a la deriva que poco podía hacer para atacar. Sin embargo, la defensa tenía que multiplicarse para evitar un resultado bochornoso en los primeros 45 minutos.
A falta de garrote, Moureno y Gorosito intentaron cambiar las tornas del encuentro y recuperarle la cara al desastroso encuentro en el feudo de los Cerros.
El Saso decidió no escucharlos, pues un consejo como el "Salid a ganar" que entonó Gorosito ha de ser siempre seguido. El dominio seguía siendo visitante ante la apatía de los franjinegros, que remaban contracorriente para evitar lo inevitable. Y así sucedió con un balón puesto al área chica que, cabeceado a la red, subió el 0 - 2 al marcador. El fútbol era justo con el Saso, siempre por detrás del cuero, movido a placer por los Delicieros.
El sonrojante 0 - 3 se produjo en un inexistente penalty cometido por Pablón, que puso su mastodóntico cuerpo para cubrir el esférico. Injusta pena máxima. Tal era el berrinche de los enternadores lcoales que enloquecieron y a Jesús, que ya estaba calentando, se unió Juan, con objeto de dar un severo toque de atención a sus pupilos. Estos vieron que el espigado arquero podría quitarlos el puesto sin esfuerzo y decidieron ponerse las pilas. Gran baza psicológica.
Un inofensivo chutcon menos fuerza que un pedo de Tuky por parte de Dani acabó en las mallas para reducir la desventaja. Poco habían hecho los locales para merecer el tanto. Jesús sustituyó a Carlitos, extenuado y autor de un partido para olvidar. y a los pocos minutos, Mikel se hizo con un rechace para aproximar el marcador y cubrir parcialemente su nula aportación.
Las Delicias olió la remontada y salió de su aturdimiento para subir la intensidad, y en sendos picotazos sobre la manzana local, en la que destacó David pese a que se iba por la pata abajo, pusieron el definitivo y justo 2 - 5 como resulatdo de un partido para olvidar.
La medular tuvo un papel pésimo, enloquecida y desubicada ante un rival ordenado y con calidad en las botas, al que el Saso en condiciones y con pundonor de otras ocasiones hubiera podido plantar cara e incluso vencer. No fue así y la actitud dejada ha de ser replanetada, con casos como el mal compañerismo de Mikel, siempre rezongón y anárquico.
El domingo a las 16 horas llega la cita definitiva. El Juventud Rondilla recibirá a los neroazurri, ávidos de un triunfo que los aleje del abismo del descenso, el hoyo máximo, más profundo que el ombligo de Yepes un pozo negro.
Toca recuperarse, no salir el sábado y afrontar el duelo con máxima entereza y concentración para demostrar que no se consentirá perder por falta de ganas. Si son mejores, perderemos. No se toleran derrotas por factores externos.
EL DANDY:
Josele. Su elegante apariencia siempre encandila al público de los encuentros.
EL CRACK:
David. Pese a que estaba cagometrado, hizo un partido espectacular al corte y en defensa.
VAYA DÍA:
Viruta. Se lesionó por forzar en su reaparición.
EL DURO:
Edgar. Es más duro que la mierda de un choto.
EL KRAKEN:
Mikel. Pese a su gol su deslealtad y nula táctica empañaron su trabajo.
El rival era el Delicias, segundo clasificado, que llegaba a la cita tras 15 goles al San Isidro. No era buen presagio, pero basándonos en las adversidades superadas por los de la elástica a rayas, parecía factible puntuar.
Domingo a las 13 horas era el momento del partido, con un sol bastante agradable. Para vencer a los visitantes, el Saso contaba con el siguiente once, dispuesto por la dupla Moureno-Abelardo. Miguel en puerta, Guille en la derecha de la zaga, acompañado por el
El banquillo tenía dos efectivos junto a Juan, tres personas dispuestas a salir al campo en calidad de suplentes. Y así fue cuando, en pleno dominio visitante, el chotillo Virutas se resintió de sus molestias y fue sustituido, no sin antes marrar una clara ocasión. Fue reemplazado por Gandul Piñas, que se ubicó en defensa para que Guille fuera
Pintaban bastos para los neroazurri, pues el serio equipo contrario manejaba el cuero sin problema alguno, con continuas ofensivas por las bandas ante un frágil centro del campo, pues el rigor táctico de Carlos y Mikel dejaba mucho que desear. De ahí venían los quebraderos de cabeza.
La superioridad de Las Delicias quedó clara con un corner, pues un cabeceador aprovechó la mala saldia en falso de Miguel para subir el primer tanto al luminoso. Nada cambió con el gol, pues la tónica seguía idéntica, un Saso a la deriva que poco podía hacer para atacar. Sin embargo, la defensa tenía que multiplicarse para evitar un resultado bochornoso en los primeros 45 minutos.
A falta de garrote, Moureno y Gorosito intentaron cambiar las tornas del encuentro y recuperarle la cara al desastroso encuentro en el feudo de los Cerros.
El Saso decidió no escucharlos, pues un consejo como el "Salid a ganar" que entonó Gorosito ha de ser siempre seguido. El dominio seguía siendo visitante ante la apatía de los franjinegros, que remaban contracorriente para evitar lo inevitable. Y así sucedió con un balón puesto al área chica que, cabeceado a la red, subió el 0 - 2 al marcador. El fútbol era justo con el Saso, siempre por detrás del cuero, movido a placer por los Delicieros.
El sonrojante 0 - 3 se produjo en un inexistente penalty cometido por Pablón, que puso su mastodóntico cuerpo para cubrir el esférico. Injusta pena máxima. Tal era el berrinche de los enternadores lcoales que enloquecieron y a Jesús, que ya estaba calentando, se unió Juan, con objeto de dar un severo toque de atención a sus pupilos. Estos vieron que el espigado arquero podría quitarlos el puesto sin esfuerzo y decidieron ponerse las pilas. Gran baza psicológica.
Un inofensivo chut
Las Delicias olió la remontada y salió de su aturdimiento para subir la intensidad, y en sendos picotazos sobre la manzana local, en la que destacó David pese a que se iba por la pata abajo, pusieron el definitivo y justo 2 - 5 como resulatdo de un partido para olvidar.
La medular tuvo un papel pésimo, enloquecida y desubicada ante un rival ordenado y con calidad en las botas, al que el Saso en condiciones y con pundonor de otras ocasiones hubiera podido plantar cara e incluso vencer. No fue así y la actitud dejada ha de ser replanetada, con casos como el mal compañerismo de Mikel, siempre rezongón y anárquico.
El domingo a las 16 horas llega la cita definitiva. El Juventud Rondilla recibirá a los neroazurri, ávidos de un triunfo que los aleje del abismo del descenso, el hoyo máximo, más profundo que
Toca recuperarse, no salir el sábado y afrontar el duelo con máxima entereza y concentración para demostrar que no se consentirá perder por falta de ganas. Si son mejores, perderemos. No se toleran derrotas por factores externos.
EL DANDY:
Josele. Su elegante apariencia siempre encandila al público de los encuentros.
EL CRACK:
David. Pese a que estaba cagometrado, hizo un partido espectacular al corte y en defensa.
VAYA DÍA:
Viruta. Se lesionó por forzar en su reaparición.
EL DURO:
Edgar. Es más duro que la mierda de un choto.
EL KRAKEN:
Mikel. Pese a su gol su deslealtad y nula táctica empañaron su trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)